Saludamos a todos los que trabajan y fomentan el desarrollo de un sector sostenible e innovador, produciendo alimentos de alta calidad y cooperando en el crecimiento de la economía nacional.
Leer másAsí potenciamos un sector
Conocé el Grupo y su estrategia de trabajo
¿Qué es G.I.T.E.P.?
La Producción Porcina fue durante la década del 80, una de las actividades agropecuarias que se desarrollaba con períodos económicos cíclicos, pero dentro de una estructura macroeconómica cerrada.
Autoridades
La Dirección, Administración y Representación Legal del G.I.T.E.P. para todos los actos ha sido conferida por el Estatuto al Consejo Directivo, el cual se renueva cada dos años.
Metodología de Trabajo
G.I.T.E.P. tiene por objetivo mejorar, a través del intercambio de experiencias y tecnologías de producción de cada uno de los integrantes, el resultado productivo y económico de las granjas porcinas.
Últimas Noticias
Semana de la Carne de Cerdo
Del 09 al 15 de junio se celebra la Semana de la Carne de Cerdo y desde Gitep aprovechamos la oportunidad para poner en valor una de las proteínas más...
Leer másDía Mundial del Veterinario
Este 26 de Abril saludamos en su día a quiénes se ocupan del bienestar de los animales y su entorno.
Leer másÚltimos Encuentros
Reunión 15 y 16 de mayo
Durante los días 15 y 16 de mayo realizamos la presentación de datos productivos de las siguientes granjas: Granja Agroporc, La Quimera (granjas El Cebil y La Candelaria), Lartirigoyen (granjas...
Leer másTaller de reproducción
Les compartimos un resumen de lo que fue la jornada de capacitación sobre Reproducción.
Leer másReunión 03 y 04 de abril
Los días 3 y 4 de abril llevamos a cabo la presentación de datos productivos de las siguientes granjas: Camurri, El Hinojo, Las Lilas, Superporco e Yvate.
Leer másQué dicen nuestros asociados




Empresas Asociadas
































































30 Años potenciando el sector

Desde 1993, productores, profesionales, empresas proveedoras y algunas Instituciones del sector, unidos con el objetivo de mejorar, a través del intercambio de experiencias y tecnologías de producción, el resultado productivo y económico de las explotaciones porcinas.